El pasado 11 de febrero, 37 estudiantes de la Escuela Secundaria Hilda Noemí Méndez Cecías participaron en una visita a la Unidad Académica Sisal para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta actividad tuvo como objetivo resaltar la importancia de la participación femenina en el ámbito científico y visibilizar las contribuciones históricas de las mujeres en este campo.
La jornada fue organizada por un grupo destacado de científicas y científicos, quienes coordinaron diversas actividades interactivas para acercar a las estudiantes al mundo de la investigación y el conocimiento. Las Dras. Elsa Noreña, Wendy Escobedo y Anélica Márquez de la Unidad de Química Sisal, las Dras. Gemma Franklin y María Eugenia Allende del Instituto de Ingeniería, y los Drs. Claudia Durruty y Manuel Valenzuela de la UMDI Sisal de la Facultad de Ciencias, fueron las encargadas de guiar las actividades.
Al finalizar la visita, se proyectó el documental El Efecto Matilda, una pieza audiovisual que reflexiona sobre cómo la historia de la ciencia ha relegado a las mujeres científicas, omitiendo sus nombres y logros. Este documental fue una oportunidad para que los estudiantes comprendieran los obstáculos que aún enfrentan las mujeres en el campo científico.
Agradecemos profundamente a todas las participantes por su entusiasmo y dedicación, así como a la Maestra Rita Maldonado, directora de la secundaria, por facilitar la realización de este evento. Invitamos a todos a ver el video con las fotografías del evento, disponible para su visualización.
Este evento representa un paso importante para fomentar el interés de las niñas y mujeres jóvenes por la ciencia, mostrando que su participación es clave para el futuro del conocimiento.