• Directorios
  • Directorio Coordinación de Servicios Administrativos
  • Dirección y Coordinación en Yucatán
  • Directorio del Comité de Vinculación
  • Directorio del Comité de Comunicación
  • Sin categoría
  • Consejo de Dirección
  • Divulgación
  • Gaceta SIIDETEY
  • Igualdad de Género
  • Actividades
  • Descargas CSA
  • Entidades
  • Sede Mérida
  • Sede Sisal
  • Sede PCTY
  • Catálogo temático académico
  • Eventos
  • Oferta académica
  • Licenciaturas
  • Posgrados
    •   Back
    • Directorio de POCs en Yucatán
Geografía Aplicada

La Licenciatura en Geografía Aplicada es la única en México que integra un enfoque práctico y tecnológicamente avanzado para enfrentar desafíos territoriales en diversas escalas, desde lo local hasta lo...

Ciencias de la Tierra

La Licenciatura en Ciencias de la Tierra te ofrece la oportunidad de explorar cómo funcionan sistemas tan complejos como el agua, la atmósfera y la geología en constante interacción con...

Unidad de Química PCTY – Facultad de Química

La Facultad de Química en Sisal y PCTY trabaja de forma multidisciplinaria diferentes líneas de investigación: productos naturales marinos, biotecnología, biocatálisis, ciencias ambientales costeras, ecotoxicología, ecología microbiana, biorremediación, análisis de...

LIPC del Instituto de Ingeniería

El Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros, es la sede en Sisal del Instituto de Ingeniería de la UNAM. Es una institución académica dedicada a la investigación y el desarrollo...

UA-IIMAS-EY

La Unidad Académica del IIMAS en el Estado de Yucatán (UAEY), tiene como propósito realizar investigación y desarrollo tecnológico en sistemas computacionales y matemáticas aplicadas, con el fin de coadyuvar...

Museo de la Luz, Mérida

El Museo de la Luz, Mérida, desarrolla programas y exhibiciones que responden a la vanguardia museológica actual, colocando al fenómeno de la luz al centro del proyecto. En el corazón...

UAETY – Instituto de Geografía

La Unidad Académica de Estudios Territoriales Yucatán es la extensión del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM en la ciudad de Mérida, organizada en líneas de investigación con perspectiva...

FMVZ – Unidad Mérida

La Unidad Mérida de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia · UMFMVZ incorpora diferentes disciplinas emergentes relacionadas con el bienestar animal, sustentabilidad y Una Salud a través de un...

Cargar más

Fin del contenido.

Testimonios sobre el Campus

El Campus de la UNAM en Yucatán está al servicio de los estudiantes, los profesores, los padres, y la comunidad en general. Ustedes son nuestra razón de ser. Por eso son tan importantes los testimonios que emiten sobre nosotros. Aquí compartimos varias opiniones. Podrás ver más testimonios en otras páginas de esta web.

Crecimiento del Campus de la UNAM en Yucatán

A más de 20 años de su fundación

A partir de un convenio de colaboración que firmó con el gobierno de Yucatán, la UNAM se hizo presente en ese estado hacia 2003. Veinte años después, el campus Yucatán está conformado por:

Tomado de la Gaceta UNAM, «El campus Yucatán cumple 20 años».

Crecimiento del Campus de la UNAM en Yucatán

A más de 20 años de su fundación

A partir de un convenio de colaboración que firmó con el gobierno de Yucatán, la UNAM se hizo presente en ese estado hacia 2003. Veinte años después, el campus Yucatán está conformado por:

Tomado de la Gaceta UNAM, «El campus Yucatán cumple 20 años».

Objetivos de la web del

Campus de la UNAM en Yucatán

Informar

Proporcionar una plataforma que informe de manera clara y accesible sobre las diversas dependencias que conforman el Campus, y destacar sus funciones, recursos y servicios.

Visibilizar

Hacer visible la labor y las responsabilidades de la Coordinación Administrativa del Campus, y facilitar el acceso a la información relevante para estudiantes y académicos.

Apoyar

Apoyar a las dependencias del Campus en la difusión de sus actividades académicas, proyectos de investigación, eventos y ofertas de licenciaturas y posgrados.

Objetivos de la web del

Campus de la UNAM en Yucatán

Informar

Proporcionar una plataforma que informe de manera clara y accesible sobre las diversas dependencias que conforman el Campus, y destacar sus funciones, recursos y servicios.

Visibilizar

Hacer visible la labor y las responsabilidades de la Coordinación Administrativa del Campus, y facilitar el acceso a la información relevante para estudiantes y académicos.

Apoyar

Apoyar a las dependencias del Campus en la difusión de sus actividades académicas, proyectos de investigación, eventos y ofertas de licenciaturas y posgrados.

Dependencias que conforman el Campus de la UNAM en Yucatán

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha promovido, desde hace décadas, un conjunto de políticas de crecimiento y diversificación de sus actividades docentes, de investigación y difusión de la cultura.

Esto ha permitido la ampliación de su carácter nacional y la desconcentración de su quehacer académico y cultural.

El Campus de la UNAM en Yucatán agrupa a diversas entidades ligadas por un interés común: extender la presencia de la UNAM en el sureste.

Comunidades académicas y de investigación en distintas áreas abordan temas que coadyuvan al entendimiento del mundo para incorporarlo al desarrollo en el marco de la sostenibilidad, complementando los campos disciplinares de otras instituciones del estado de Yucatán.

Qué opinan sobre nosotros

El Campus de la UNAM en Yucatán está al servicio de los estudiantes, los profesores, los padres, y la comunidad en general. Ustedes son nuestra razón de ser. Por eso son tan importantes los testimonios que emiten sobre nosotros. Aquí compartimos varias opiniones. Podrás ver más testimonios en otras páginas de esta web.

Contáctanos

Estaremos encantados con tus mensajes o comentarios

Ponemos a tu disposición diversas vías de contacto.

Síguenos en

Facebook

Síguenos en Facebook

Crecimiento del Campus de la UNAM en Yucatán

A más de 20 años de su fundación

“A lo largo de las dos décadas de presencia de la Universidad Nacional en Yucatán hemos trabajado de la mano de las autoridades gubernamentales, instituciones educativas, empresas y organizaciones civiles para construir un proyecto científico y educativo sólido, pertinente y relevante”. Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

El campus Yucatán está conformado por las siguientes Entidades:  

Este ⇓  es el archive de categorías con toda la configuración, utilizado antes delc ambio del 8 de febrero de 2025. 

No hay nada que mostrar.

Próximos eventos

Próximos eventos

¿Alguna pregunta?

Si tienes alguna duda, pregunta o comentario sobre el contenido de este sitio web o algún tema relacionado, no dudes en escribirnos. Estaremos encantados de responderte.

© Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Yucatán | Sitio web creado por Ajuara.