La Universidad Nacional Autónoma de México campus Yucatán, tuvo una destacada participación en la edición 2024 de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades, espacio diseñado por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, para inspirar y empoderar a las y los jóvenes en el fascinante mundo del conocimiento.
Este 15 de noviembre se llevaron a cabo en Yucatán, de manera simultánea, cuatro eventos de gran relevancia: la 1.ª Jornada de Puertas Abiertas en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY), y la 7.ª Jornada de Puertas Abiertas en la Unidad Académica Sisal. El CEPHCIS UNAM realizó una exposición bibliográfica con el título “Agua. Reto Vital” y la comunidad académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida realizó la visita al Colegio de Bachilleres Caucel “ENES en tu Comunidad”, consolidando el compromiso de la UNAM con la divulgación del conocimiento.
1.ª Jornada de Puertas Abiertas en el PCTY
En el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, las facultades de Ciencias y de Química, La ENES Mérida y el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), llevaron a cabo un total de 15 actividades. Estas incluyeron demostraciones, talleres y charlas diseñadas para jóvenes de nivel preparatoria del municipio de Hunucmá. Participaron 35 integrantes de nuestra comunidad universitaria, quienes atendieron a aproximadamente 150 estudiantes, fomentando el interés por la ciencia y la tecnología.
7.ª Jornada de Puertas Abiertas en la Unidad Académica Sisal
La Unidad Académica Sisal fue el escenario de la 7.ª Jornada de Puertas Abiertas, que contó con la participación de las facultades de Ciencias y de Química, el Instituto de Ingeniería y el Instituto de Ecología. Durante el evento, se recibieron a 15 instituciones educativas de diversos niveles, desde primaria hasta profesional, reuniendo a aproximadamente 700 estudiantes. La organización estuvo respaldada por cerca de 200 personas de la comunidad UNAM. Las actividades ofrecieron una experiencia educativa integral, promoviendo el intercambio de conocimientos en un entorno inclusivo y enriquecedor.
ENES en tu Comunidad
La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida realizó una visita al Colegio de Bachilleres Caucel, donde 32 personas, entre estudiantes y académicos, impartieron charlas, talleres y demostraciones para más de 600 estudiantes de nivel medio superior. Esta iniciativa permitió a las y los asistentes interactuar con diferentes disciplinas, fomentando su curiosidad y el aprendizaje activo.
La participación de la UNAM en Yucatán durante la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2024 subraya la importancia de fortalecer los lazos entre la comunidad universitaria y la sociedad. Estos eventos, que reunieron a más de 300 integrantes de la UNAM y atendieron a más de 1,450 estudiantes, demuestran el poder transformador de la educación y la divulgación del conocimiento.
Agradecemos profundamente el esfuerzo y la dedicación de todas las personas que hicieron posible esta celebración de la ciencia y las humanidades.
Si tienes alguna duda, pregunta o comentario sobre el contenido de este sitio web o algún tema relacionado, no dudes en escribirnos. Estaremos encantados de responderte.
Somos el Campus de la UNAM en Yucatán, expandiendo en el sureste de México la presencia de nuestra máxima casa de estudios.
© Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Yucatán | Sitio web creado por Ajuara.