Desde hace varios años el grupo de trabajo del Laboratorio de Biología de la Conservación junto con colegas de las áreas del Invernadero de Peces Marinos y Área de Engorda de Camarón de la UMDI-Sisal, se han dado a la tarea de diseñar y desarrollar diversos materiales didácticos principalmente para las Licenciaturas en Manejo Sustentable de Zonas Costeras, Biología y afines. Estos materiales han consistido en una serie de catálogos de fauna (peces, aves y reptiles) de la costa norte de Yucatán que se utilizan en diversas asignaturas de los planes de estudio de las licenciaturas antes mencionadas. Y que han tenido como finalidad documentar el patrimonio biológico de la región pero que además sean una herramienta para profesores y estudiantes para el fácil reconocimiento de las especies que habitan la zona costera. Asimismo, también se han desarrollado claves para la determinación de las principales familias de peces que se encuentran en el Golfo de México.
Dada la diversidad biológica de la región y ecosistemas, también se desarrollaron dos series de guías rápidas, una enfocada en la flora y fauna de la región y la otra sobre los servicios ecosistémicos de la zona costera de la Península de Yucatán. Sin embargo, aunque el fin primero de estas dos series de guías es la de apoyar el proceso enseñanza-aprendizaje de alumnos de licenciatura, su fin último es la divulgación de la ciencia. Es decir, se pretende con estas guías facilitar al público en general conocer la gran variedad de especies que los rodean y que puedan reconocerlas, reflexionen y actúen a favor de su conservación.
Si tienes alguna duda, pregunta o comentario sobre el contenido de este sitio web o algún tema relacionado, no dudes en escribirnos. Estaremos encantados de responderte.
Somos el Campus de la UNAM en Yucatán, expandiendo en el sureste de México la presencia de nuestra máxima casa de estudios.
© Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Yucatán | Sitio web creado por Ajuara.