“Entendiendo el Acuífero de la Península de Yucatán a través del diagnóstico, monitoreo y modelación”
#ExpertosUNAM del LIPC del Instituto de Ingeniería y de la Unidad de Química Sisal, revelan cómo el acuífero sostiene la vida en la región de la Península, y aborda los desafíos de conservación y cambio climático desde la infiltración del agua de lluvia hasta la amenaza de intrusión salina.
Con técnicas avanzadas de monitoreo, la Unidad Académica Sisal trabaja para proteger este recurso vital para las comunidades y ecosistemas de la península.

Te invitamos a leer el artículo “Entendiendo el acuífero de la península de Yucatán a través del diagnóstico, monitoreo y modelación”, publicado en la Gaceta del Instituto de Ingeniería, UNAM. Este trabajo reúne contribuciones de expertos como E. Soto-García, R. Pacheco-Castro, E. Noreña-Barroso, C. Canul-Macario y P. Salles.