Entendiendo el Acuífero de la Península de Yucatán

“Entendiendo el Acuífero de la Península de Yucatán a través del diagnóstico, monitoreo y modelación”

#ExpertosUNAM del LIPC del Instituto de Ingeniería y de la Unidad de Química Sisal, revelan cómo el acuífero sostiene la vida en la región de la Península, y aborda los desafíos de conservación y cambio climático desde la infiltración del agua de lluvia hasta la amenaza de intrusión salina.

Con técnicas avanzadas de monitoreo, la Unidad Académica Sisal trabaja para proteger este recurso vital para las comunidades y ecosistemas de la península.

Te invitamos a leer el artículo “Entendiendo el acuífero de la península de Yucatán a través del diagnóstico, monitoreo y modelación”, publicado en la Gaceta del Instituto de Ingeniería, UNAM. Este trabajo reúne contribuciones de expertos como E. Soto-García, R. Pacheco-Castro, E. Noreña-Barroso, C. Canul-Macario y P. Salles. 

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si buscas estudiar en la UNAM de Yucatán o informarte al respecto, aquí te orientaremos hacia el centro de estudios, la licenciatura o el posgrado que buscas.

  • All Post
  • Directorio Coordinación de Servicios Administrativos
  • Sin categoría
  • Dirección y Coordinación en Yucatán
  • Directorio del Comité de Vinculación
  • Directorio del Comité de Comunicación
  • Directorios
  • Consejo de Dirección
  • Divulgación
  • Gaceta SIIDETEY
  • Igualdad de Género
  • Actividades
  • Descargas CSA
  • Uncategorized
  • Entidades
  • Sede Mérida
  • Sede Sisal
  • Sede PCTY
  • Catálogo temático académico
  • Eventos
  • Oferta académica
  • Licenciaturas
  • Posgrados
    •   Back
    • Directorio de POCs en Yucatán

Ofertas académicas

Explora todas las ofertas académicas que nuestras sedes y dependencias universitarias tienen para ti.

¿Alguna pregunta?

Si tienes alguna duda, pregunta o comentario sobre el contenido de este sitio web o algún tema relacionado, no dudes en escribirnos. Estaremos encantados de responderte.

© Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Yucatán | Sitio web creado por Ajuara.